Tratamientos capilares

¿Cómo afecta la decoloración del cabello a la salud capilar?

Redacción Planet Look17/04/2025

La decoloración es una de las técnicas más demandadas en los salones, especialmente en procesos como mechas o cambios radicales de tono. Sin embargo, también es uno de los procedimientos que mayor impacto tiene sobre la estructura y la salud del cabello. Desde Hospital Capilar, corporación especializada en salud capilar y cirugía del cabello, advierten de los efectos que este tipo de tratamiento puede provocar si no se realiza correctamente o sin los cuidados adecuados.

Imagen
Según explica la doctora Caggiano, especialista en tricología del centro, “la decoloración del cabello rompe la estructura de la queratina, una proteína esencial que conforma la fibra capilar. Esto lo hace más débil, quebradizo y propenso a la rotura. Además, al eliminar la melanina, el cabello se vuelve más poroso y vulnerable a las agresiones externas”.
El resultado puede ser un cabello visiblemente más seco, encrespado, sin brillo y con una textura áspera. La alteración de la cutícula también puede contribuir a una pérdida de elasticidad, lo que incrementa la probabilidad de rotura durante el lavado o el peinado.

Impacto en el cuero cabelludo

El proceso de decoloración también puede afectar al cuero cabelludo, especialmente si se utilizan productos que contienen peróxido de hidrógeno. Esta sustancia, común en la mayoría de los sistemas de aclarado, puede provocar irritación, picor o sensibilidad.
Además, la eliminación de los aceites naturales del cabello y del cuero cabelludo genera un desequilibrio: en muchos casos, este intenta compensar produciendo más sebo, lo que puede derivar en cuero cabelludo graso, poros obstruidos o incluso descamación por deshidratación.

¿La decoloración puede causar caída del cabello?

La doctora Caggiano indica que, si bien la decoloración no provoca alopecia como tal, sí puede favorecer la caída del cabello, especialmente si el cuero cabelludo está inflamado o dañado. La alteración del folículo piloso puede interferir en el ciclo natural del crecimiento capilar, provocando una caída prematura o más pronunciada de lo habitual.
“Es fundamental aclarar que una decoloración correctamente ejecutada por un profesional, con productos de calidad y un protocolo adecuado, minimiza los riesgos de dañar el cabello o el cuero cabelludo. La clave está en realizar un diagnóstico previo y adaptar el tratamiento posdecoloración a las necesidades reales del cliente”, subraya la especialista.

Recomendaciones para profesionales

  • Evitar el contacto directo del producto con el cuero cabelludo.
  • Recomendar el uso de productos hidratantes, protectores y reparadores tras la decoloración.
  • Aconsejar tratamientos específicos para fortalecer la fibra capilar y reequilibrar el cuero cabelludo.
  • Minimizar el uso de herramientas térmicas y productos agresivos en las semanas posteriores.
  • Fomentar una rutina de cuidado que incluya champús suaves, mascarillas nutritivas y sérums con activos reparadores.
  • Además, prestar atención a factores como el estrés, la alimentación o el descanso es fundamental para preservar la salud del cabello tras una decoloración intensa.

Sobre Hospital Capilar

Hospital Capilar es una corporación especializada en cirugía capilar e injertos que nace en 2021 con el objetivo de revolucionar el sector, tanto a nivel nacional como internacional. Con sedes en Madrid, Pontevedra y Murcia, y más de 20 quirófanos en funcionamiento, su propósito es ofrecer soluciones personalizadas en cada comunidad autónoma.
Sus servicios se distinguen por el uso de técnicas avanzadas, protocolos poco invasivos y un seguimiento postoperatorio optimizado. Todo ello, de la mano de un equipo médico altamente cualificado, para garantizar los mejores resultados en salud capilar.

REVISTAS

Planetlook.com:

Portal de peluquería y barbería profesional donde estar al día de tendencias de peluquería y moda y encontrar empresas del sector destacadas en Planetlook